La Academia de Homeopatía de Asturias fue fundada el 18 de Marzo de 1989 por un grupo de médicos interesados en el estudio, investigación y aplicación de esta ciencia médica. Durante este tiempo se ha dedicado a la formación continuada, organizando anualmente un curso teórico-práctico de homeopatía, impartido por profesores de reconocido prestigio internacional y que representan a algunas de las escuelas de homeopatía más importantes del mundo. Así como otros cursos de introducción impartidos por los propios miembros de la Academia.
La Academia es por tanto un lugar para la formación de los médicos, farmacéuticos y veterinarios y para la expansión de la homeopatía unicista. Para cumplir tales fines esta asociación organiza un curso anual, impartido inicialmente por los Dres. Giampietro y Murata y después de la muerte de este último por el Dr. Criollo, Merialdo, etc.; también desarrolla un programa de estudio a lo largo de cada curso escolar que se realiza mediante reuniones de estudio, que finaliza con un seminario que resume el trabajo de todo el año. La intención de dar a conocer la homeopatía unicista propició la organización de algún curso de iniciación y de Prescripción con las potencias LM y la publicación de diversos libros.
La Academia ha permitido también crear mediante el trabajo conjunto de médicos y farmacéuticos una infraestructura de farmacia homeopática modélica creando un servicio de asistencia muy eficaz para el paciente. Esta asociación estuvo presente desde el inicio en todo el proceso de gestión y desarrollo de la Federación Española de Médicos Homeópatas, apoyando todas las gestiones necesarias para que la homeopatía ocupe el lugar que le corresponde en el contexto general de la medicina.
En su objetivo de formación se ha incluido del V Congreso nacional de Homeopatía que se celebró en Oviedo el paso Octubre de 2012.
En la actualidad sus propósitos siguen siendo la formación, estudio, investigación, etc. dentro del ámbito de la homeopatía.
Durante este periodo la A.H.A. también ha realizado la traducción de libros fundamentales en el conocimiento de esta materia como son: Tratado de las Enfermedades Crónicas. Dr. S. Hahnemann; Escritos Menores I y Escritos Menores II, del Dr. S. Hahnemann.
Ha publicado también: Lecciones de Homeopatía, Dr. Shuji Murata; Homeopatía, cien años de Historia y Bases Teóricas y Aplicación de las potencias LM, de la Dra. Inmaculada Glez-Carbajal García.
La homeopatía fue descubierta y formulada por Samuel Christian Hahnemann en el siglo XVIII. Para el médico homeópata no existen enfermedades sino enfermos con un desequilibrio vital que produce un determinado cuadro de síntomas, a partir de ellos, es posible inferir cuál es el medicamento capaz de devolver la salud al paciente, fin primordial de la ciencia médica. Un principio fundamental de la Homeopatía es la ley de la semejanza, que muestra de qué modo la única sustancia capaz de curar es aquella que produce en un hombre sano los mismos síntomas que puede curar en el enfermo.
La homeopatía es un método de curación sobradamente experimentado y conocido en países de todos los continentes. Es una terapéutica que contempla al ser humano en su integridad a fin de restituirle la salud y el equilibrio de los que pueda brotar una vida mejor.
Plataforma online, segura y tutorizada. Adapta tu estudio a tus horarios.
Cursos monográficos intensos donde aprender y crear comunidad.
Nullam quis eros et posuere sit amet id est.
Aliquam eu justo a urna mollis amet et vulputate.
Veinticinco años de historia dan para mucho. La formación siempre ha sido parte importantísima de nuestra preocupación cotidiana.
En el mundo globalizado actual y en la sociedad de la información y la comunicación en particular, se pone de manifiesto con nitidez una de las características que mejor define al ser humano: la capacidad para adquirir competencias y desarrollar conocimientos, destrezas, hábitos y actitudes; es decir, su capacidad para aprender independientemente de la edad, el espacio y el tiempo. Es lo que en la actualidad se denomina aprendizaje a lo largo de la vida y en el ámbito del conocimiento especializado se identifica como Formación Permanente, que no es ningún tipo de educación particular, sino una manera de entender la educación en su dimensión dinámica, una orientación o sentido de la educación.
La Academia de Homeopatía de Asturias (AHA) se propone hacer accesible la Formación en Homeopatía a cuantos colectivos e individuos estén interesados en su conocimiento y aprendizaje. Utilizando para ello todos los medios a nuestro alcance, tanto presenciales como a distancia, incentivando el uso de las nuevas y modernas herramientas de formación online.
En el apartado Publicaciones de este sitio web podrá consultar la reseña y sinopsis de cada uno de las publicaciones de la Academia de Homeopatía de Asturias.
Aquí se presentan solamente las distintas cubiertas de estos materiales de estudio y formación.
Aquí habría que poner un pequeño párrafo donde se pueda nombrar cuándo fue, el objetivo del mismo, bla, bla, bla
El V Congreso Nacional de Homeopatía se celebró en Oviedo del 11 al 13 de octubre de 2012 y fue organizado por la Academia de Homeopatía de Asturias. Presentamos aquí algunas de las imágenes captadas en distintos momentos del congreso.
«Una imagen tiene un valor en sí mismo, como una partitura musical, como un poema».
(Fernand Léger)
Este apartado de nuestra web presenta una serie de momentos plasmados en imágenes.
Puedes seleccionar debajo las palabras claves con las que los hemos categorizado para filtrarlos.
Párrafo introductorio que hable de las publicaciones, que ofrezca -si así lo consideráis oportuno- enlace a dónde se pueden comprar. Morbi tempus sit amet purus ac maximus. Ut laoreet dui eu mauris accumsan vulputate. In sed arcu facilisis, ultricies felis ut, elementum ligula. Pellentesque maximus a purus at consequat. Pellentesque hendrerit erat id sapien vehicula scelerisque. Cras a nulla in nibh porttitor mollis at elementum dolor. Aliquam blandit ex non purus consectetur accumsan. Nam nec sem vel massa egestas mollis. Donec sed feugiat orci. Integer id elementum turpis. Praesent orci nibh, aliquam vitae tristique ut, venenatis at lectus.
Dr. Samuel Hahnemman.
La obra Hahnemann sobre Enfermedades crónicas, puede ser considerada como la continuación de su Organón, y los remedios citados con su rica sintomatología tras este volumen pueden ser tomados como la continuación de su Materia Médica Pura. Al igual que las reglas y los principios de la terapéutica general son desarrollados en el Organón, también expone Hahnemann en este Tratado de la Enfermedades Crónicas las reglas y los principios que deben inspirar a todo médico en el tratamiento de las enfermedades crónicas, cuyo número es inmenso.
Dr. Shuji Murata.
Este volumen recoge las clases impartidas por el Dr. Murata, grabadas, transcritas y corregidas por el autor.
Dra. Inmaculada González-Carbajal García.
Un recorrido por los orígenes de la Homeopatía, su historia en generral y en particular en España, sus fundamentos teóricos y las bases de todo aquello que conforma el método terapéutico. El objetivo es que el lector tenga una información suficiente para poder opinar con una mínima base de conocimiento sobre la materia. Tenía una deuda pendiente con mis pacientes que llevan varios años pidiéndome que escriba sobre la homeopatía al alcance de todo el mundo. También es un testimonio de agradecimiento para ellos, que me han ayudado a crecer como médica y como persona.
Dra. Inmaculada González-Carbajal García.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras quis accumsan felis. Curabitur maximus sapien neque, ac consequat lorem rhoncus vitae. Nam a diam nibh. Suspendisse ullamcorper ex in pharetra interdum. Vestibulum non pellentesque ipsum. Vestibulum ut metus sit amet elit rhoncus sodales. Quisque quis tellus eu mi dapibus semper placerat eget tortor. Fusce rhoncus tellus ac quam facilisis efficitur. Maecenas sit amet dapibus lorem. Donec sed tempor magna. Curabitur eu mollis justo. Pellentesque dictum nulla a sodales facilisis. Suspendisse sit amet erat eget mi iaculis ornar.
Dra. Inmaculada González-Carbajal García.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras quis accumsan felis. Curabitur maximus sapien neque, ac consequat lorem rhoncus vitae. Nam a diam nibh. Suspendisse ullamcorper ex in pharetra interdum. Vestibulum non pellentesque ipsum.